
Carlos
Barbarito
(Buenos Aires, 1955)
Ha
publicado diversos libros como Teatro de lirios (1985),
Caballos y otros poemas (1990), Bestiario de
amor (1992), Desnuda materia (1999) y Puntos
de fuga (2002), así como otros títulos
en ediciones artesanales y colectivas. Ha obtenido, entre
otros, el Premio Fundación Alejandro González
Gattone, el Premio Fundación Argentina para la
Poesía, el Premio Raúl Gustavo Aguirre de
la Sociedad Argentina de Escritores.
|
|
¿Es
una falla en la trama, en el diseño?
Es no y nunca, espera detrás de un vidrio
esmerilado,
un se debe estar muerto para eso,
lento desollarse en tierra para ningún cielo;
tal vez el agua se junte con el sueño,
lejos, en alguna parte.
. . . . . . . . . . . . . . No.
Un vientre liso. Un seno reseco.
Un filo que pulsa un olor sin gracia.
Un naufragio de pez. El bosque pintado.
La ciudad bajo la arena.
En soledad, arde. Arden cosas
como llaves rotas.
Yo la amé en su cama -dice-,
entre flores sobre piedras,
entre bocas, en el fondo números, dientes.
Pero de todo sobrevive
el tiempo, un rasgón en el fieltro de la
noche,
la lámpara vacía.
. . . . . . . . . . . . . Inscrito,
grabado a fuego en muslo, duradero,
venido por un largo hueco
entre hueco y hueco,
. . . . . . . . . . . . .
. adelante,
informe, tal vez ciego,
donde siempre me sitúan.
_______________
Los
poemas publicados a continuación son fragmentos
del poemario Amsterdam
|
Pág
1 de 5
[
1
- 2 - 3
- 4 - 5
]
|
|