Escríbale al autor

Elsie Ralston Bustamante
(Lima, 1983)

 

Estudiante de Derecho, ex alumna de la escuela jesuita Antonio Ruiz de Montoya. Actualmente se desempeña como profesora de primaria en Buena Nota (www.buenanota.edu.pe), una asociación educativa que ha iniciado con su labor de tutorías personalizadas para escolares. Escribe desde hace no mucho, y se reconoce influenciada por los poetas Baudelaire, Rilke, Kun, Eliot, Eielson y Pizarnik.

 

ññ

 

V

He tomado partido por la lucidez
con todos sus riesgos
dispuesto a ser testigo
sin dejar de participar

Jorge Kun

A nadie le importan
las consecuencias de mi mano abierta
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vacía.
Nadie entiende
las magnitudes
cómo
cuánto me interpelo.

Un tropiezo me distingue
y en él recaigo
. . . . .
como una verdad
¿acaso una sombra iluminada resulta ser un ángel?
¿entienden?
La luz sólo traduce los significados
a veces los tergiversa.
La luz
la religiosidad teorizada en el sexo por Kun,

la luz
intercalando mi angustia
. . . . . con señales de salida,

la luz
de noche
es lucidez.

La luz
muere
asesinada;
no hay muerte natural
o deceso intempestivo;
es todo como lo practico
porque como los idiomas
la matanza de la luz
. . . . . debe practicarse
porque en el idioma de la muerte de la luz
la mano sigue abierta y vacía.

Mi mano cerrada
. . . . . como luz,
mi mano vacía
. . . . . como la ausencia del color,
mi mano quieta

. . . . .
como un niño que no juega,
mi mano llena
. . . . . de arrugas,
mi mano abierta
. . . . . de piernas
como un parto
esperando
otra mano.

 

Pág 3 de 4

[ 1 - 2 - 3 - 4 ]

 

contacto | quiénes somos | colaboraciones | legal | libro de visitas | enlaces | © el hablador, 2003-2004
:: Hosting provisto por Hosting Peru ::
Hosting