Iniciamos
este número con una crítica a los vacíos
de la institucionalidad literaria peruana. La falta
de espacios de discusión se enlaza con su poca
representatividad en el debate actual de ideas. Por
tal motivo, dedicamos tres artículos referidos
a su incompetencia para articular un juicio coherente
acerca de los graves problemas culturales del país.
Este
acercamiento también nos motiva a estudiar
aquellos géneros literarios mirados con recelo
o soslayados por la crítica local. La ciencia
ficción es una de esas manifestaciones, como
lo constatamos a través de la entrevista que
hacemos al escritor José B. Adolph y
el panorama sobre la producción local de dicho
género.
Uno
de los propósitos que animan a El Hablador
consiste en mantener ese diálogo constante
pero a la vez sinuoso entre creación y crítica.
Creemos que no necesariamente deben oponerse, sino
más bien complementarse de manera integral.
Por ello, invitamos a nuestros lectores a participar
en nuestro foro de discusión, que en estos
últimos meses ha cobrado mayor actividad gracias
a las intervenciones de los usuarios suscritos, que
esperamos se incrementen próximamente.
[
Marzo,
2004
] |