Nº3
Mes de Marzo 2004
Giancarlo Stagnaro / Mario Granda
Estudiar
Literatura en el Perú (Segunda parte)
(Tiempo
estimado de lectura: 11').
Álvaro
Sarco
En
torno a una Teoría Literaria latinoamericana
(Tiempo
estimado de lectura: 12').
José
Agustín Haya de la Torre
Esbozos
sobre lobotomía
(Tiempo
estimado de lectura: 11').

Angélica Serna
Identidad y conflicto en Diario de poeta
de Martín Adán
(Tiempo estimado de lectura: 14').
Enrique Cortez
La otra barbarie: De Facundo a Rosas
(Tiempo estimado de lectura: 11').
Carlos Yushimito del Valle
Un árbol de noche de Truman
Capote. Cuentos urbanos: miedo, fascinación, identidad
(Tiempo estimado de lectura: 25').
Entrevista a José Adolph:
"La
buena crítica empieza con la autocrítica. En no
tomarse demasiado en serio, cosa que mis compatriotas nunca practican..."
(Tiempo estimado de lectura: 17').
José
B. Adolph
¿Y
si no mueren?
(Tiempo estimado: 9')
Francisco
Suñer Iglesias
La
galaxia heterogénea: Ciencia ficción europea
(Tiempo
estimado: 11')
Daniel
Salvo
Entre
el desierto y el entusiasmo
(Tiempo estimado: 10')
Diego Alonso Sánchez Barrueto
Porfirio
Mamani Macedo
José
Francisco Ramos
Daniel
Amayo
Carlos
Barbarito
Johnny Zevallos Estupiñán: "La
secta"
(Tiempo estimado de lectura: 18')
Falco Rivera: "El accidente"
(Tiempo estimado de lectura: 20')
Francisco Miyagi: "Sayoko
Denai"
(Tiempo estimado de lectura: 19')
Mª Ángeles Martínez García:
"Insomnio"
(Tiempo estimado de lectura: 9')
Jack Martínez:"Ánimas"
(Tiempo estimado de lectura: 8')
Reseñas:
Número
de Páginas: 119 pp. (Total: 5.27 Mb)
1-3
/ 4-10
/ 11-15
/ 16-18
/ 19-23
/ 24-26
/ 27-38
/ 39-42
43-44
/ 45-47
/ 48-50
/ 51-58
/ 59-66
/ 67-71
/ 72-74
/ 75-76
/ 77-84
/ 85-95
/ 96-100
/ 101-107
/ 108-112
/ 113-119
|