Albornoz,
Cristóbal de
1984 "Instrucción para descubrir
todas las guacas del Pirú y sus camayos
y haziendas". Edición de Pierre
Duviols. Revista Andina 1: 192-222.
1990
"Documentos. Informaciones de
".
Millones, Luis (Comp.). El retorno de las
huacas: [41]-327.
Ávila,
Francisco de (Compilador)
1966 Dioses y Hombres de Huarochirí.
Edición bilingüe. Traducción
castellana de José María Arguedas.
Estudio bio-bibliográfico de Pierre Duviols.
Lima: Museo Nacional de Historia - Instituto
de Estudios Peruanos.
Castro-Klarén,
Sara
1990 "Discurso y transformación
de los dioses en los Andes: del Taki Onqoy a
'Rasu Ñiti'". Millones, Luis (Comp.).
El retorno de las huacas: [407]-423.
Duviols,
Pierre
1984 "Albornoz y el espacio ritual andino
prehispánico". Revista Andina
1: 169-191.
García-Bedoya
M., Carlos
2000 La literatura peruana en el periodo
de estabilización colonial (1580-1780).
Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.
Garcilaso
de La Vega, Inca
1959 Historia General del Perú. 2
tomos. Lima: Librería Internacional
del Perú S.A.
Guamán
Poma de Ayala, Felipe
1993 Nueva Corónica y Buen Gobierno.
Edición y prólogo de Franklin
Pease G. Y. Vocabulario y traducción
de Jan Szeminski. 3 tomos. Lima: Fondo de Cultura
Económica.
Millones,
Luis
1973a "Un movimiento nativista del sigo
XVI: el Taki Ongoy". Ossio, Juan (Ed.).
Ideología mesiánica del mundo
andino: [83]-94.
1973b
"Nuevos aspectos del Taki Ongoy".
Ossio, Juan (Ed.). Ideología mesiánica
del mundo andino: [95]-101.
2000
Dioses familiares: festivales populares en
el Perú Contemporáneo. 1ra.
reimpr. Lima: Fondo Editorial del Congreso del
Perú.
Millones,
Luis (Compilador)
1990 El retorno de las huacas. Estudios y
documentos del siglo XVI. Lima: Instituto
de Estudios Peruanos - Sociedad Peruana de Psicoanálisis.
Ossio
Acuña, Juan M. (Editor)
1973 Ideología mesiánica del
mundo andino. Lima: Ignacio Prado Pastor.
Paz,
Octavio
1998 El laberinto de la soledad. Edición
de Enrico Mario Santí. 4ta. edición.
Madrid: Cátedra, Letras Hispánicas.
Pachacuti Yamqui Salcamaygua, Joan de Santa
Cruz.
1993
Relacion de antiguedades deste Reyno del
Piru. Estudio etnohistórico y lingüístico
de Pierre Duviols y César Itier. Edición
facsimilar y transcripción paleográfica
del Códice de Madrid. Lima-Cusco: Institut
Français d'Études Andines - Centro
de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé
de Las Casas".
Pizarro, Pedro.
1986
Relacion del Descubrimiento y Conquista de
los reinos del Pirú. Edición
y consideraciones preliminares de Guillermo
Lohmann Villena. Nota de Pierre Duviols. 2da.
edición. Lima: Fondo Editorial de la
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Sepúlveda,
Juan Ginés de
1979 Tratado sobre las justas causas de la
guerra contra los indios. Con una advertencia
de Marcelino Menéndez y Pelayo y un estudio
de Manuel García-Pelayo. 1ra. reimpr.
México: Fondo de Cultura Económica.
Silverblatt,
Irene
1982 "Dioses y diablos: Idolatrías
y evangelización". Allpanchis 19:
31-47.
Stern,
Steve
1982 "El Taki Ongoy y la sociedad andina
(Huamanga, siglo XVI)". Allpanchis 19:
49-77.
Titu
Cusi Yupanqui, Diego de Castro
1992 Instrucción al licenciado don
Lope García de Castro (1570). Estudio
preliminar y edición de Liliana Regalado
de Hurtado. Paleografía de Deolinda Villa
E. Índices de Juan Dejo B. Lima: Fondo
Editorial de la Pontificia Universidad Católica
del Perú.
Varón
Gabai, Rafael
1990 "El Taki Onqoy: las raíces
andinas de un fenómeno colonial".
Millones, Luis (Comp.). El retorno de las
huacas: [331]-405.
Wachtel,
Nathan
1973a "La Visión de los Vencidos:
La Conquista Española en el Folklore
Indígena". Ossio, Juan (Ed.). Ideología
mesiánica del mundo andino: [35]-81.
1973b
"Rebeliones y milenarismo". Ossio,
Juan (Ed.). Ideología mesiánica
del mundo andino: [103]-142.
|